Tendencias E-commerce 2020
Para las empresas que están vendiendo es línea es clave conocer las tendencias de e-commerce en 2020 y adaptarse a estas tendencias.
A nivel mundial, las cifras demuestran que la adopción del e-commerce ya es una realidad. El 74% de los usuarios de internet de entre 16 y 64 años ha realizado una compra digital en el mes pasado según datos del Global Digital Overview 2020, un informe que publican We Are Social y Hootsuite anualmente.
En informe identifica, un crecimiento continuo de todas las categorías de e-commerce:
- Moda y belleza: Ventas un 18% superiores a 2019, con una cifra global de 620,1 billones de dólares.
- Electrónica: 18% (456,9 billones de dólares).
- Comida y cuidados personales: 13% (168,8 billones de dólares).
- Mobiliario: 19% (316,7 billones de dólares).
- Juegos y hobbies: 16% (383,2 billones de dólares).
- Viajes y alojamiento: 7.9% (1,19 trillones de dólares).
- Música digital: 4,8% (13,59 billones de dólares).
- Videojuegos: 4,9% (83,15 billones de dólares).
5 principales tendencias de ecommerce en 2020
Estas son 5 de las tendencias de e-commerce en 2020 que debemos tomar en cuenta para seguir mejorando:
1.- Mobile shopping y pagos móviles
Algunas estadísticas apuntan que más del 60% del tráfico que llega a las tiendas digitales viene de móvil.
El hecho de que los datos de registro se almacenen en el dispositivo móvil ayudará a reducir los tiempos de espera.
Compañías como Amazon tienen en cuenta esta tendencia de e-commerce en 2020 por lo que han lanzado Amazon Pay, su propio servicio de procesamiento de pagos en línea, esto evita la fricción durante en el momento de realizar el pago y unido a Amazon Prime, le permite mantenerse a la vanguardia de las compras y pagos móviles.
2.- Experiencia de compra personalizadas
Es muy importante crear experiencias de compra personalizadas relevantes. Por ejemplo, la personalización en el empaque será una de las grandes diferencias y entre mejor sea más probable que incite a la compra.
Los usuarios buscan experiencias más fluidas entre la tienda física y el e-commerce. Recuerda que muchas transacciones son en realidad el resultado de la interacción digital, ya que muchas personas hacen su investigación en internet antes de entrar en una tienda para probar el producto.
3.- La explosión del social commerce
El social commerce sigue en aumento por lo que es evidente que es otra de las tendencias de ecommerce en 2020 que debes considerar.
Plataformas de redes sociales como Instagram o Facebook ya ofrecen estas herramientas que potencian las ventas desde estos espacios que son ideales para descubrir nuevos productos, o investigar sobre aquellos productos que te interesen
4.- Aumento exponencial de los chatbots
En la cultura de la gratificación instantánea, los usuarios no quieren esperar una respuesta a su correo electrónico. Esto, unido a que a muchos de ellos no les gusta hablar por teléfono, hace que los chatbots sean más y más importantes para un e-commerce.
Los chats en vivo ofrecen una excelente opción para que las tiendas digitales aporten soporte y respondan las preguntas que los visitantes puedan tener sobre sus productos.
5.- El potencial de los marketplaces
Una de las tendencias de e-commerce en 2020 será el aumento de los marketplaces. Los marketplaces son una solución para muchos minoristas que necesitan apostar por el entorno digital.
En marketplaces como Amazon muchas pymes pueden comenzar a vender sin necesidad de conocer los aspectos técnicos o sin tener que invertir considerables sumas en tecnología.
no comment